Saltar al contenido

Formación y Orientación Laboral

Formación y Orientación Laboral

Cuando hablamos de buscar empleo, la formación y orientación laboral son términos imprescindibles. Normalmente, se acuña como una disciplina con un temario preestablecido y que abarca diferentes conceptos del ámbito del trabajo, como seguir formándote y conocer las alternativas que tienes a tu alcance.

A continuación te contamos qué es y por qué es un concepto relevante en la búsqueda de empleo…

Formación y orientacion laboral que es

¿Qué es Formación y Orientación Laboral?

Todos hemos escuchado alguna vez sobre la formación y orientación laboral pero lo cierto es que a la hora de la verdad, pocos podemos definirla como es debido. Por tanto, lo primero que tenemos que hacer es conocer de qué se compone esta disciplina.

Por un lado, tenemos el concepto de:

Orientación: «Posición o dirección de algo respecto a un punto cardinal.» (RAE 2020)

Y por otro lado:

Formación: «Acción y efecto de formar o formarse». (RAE 2020)

Como es de imaginar, el punto cardinal sobre el que girarán todos los conceptos y del que aprenderemos es: el mundo laboral. El resultado de unir estos 2 conceptos es lo que hoy conocemos como «Formación y Orientación Laboral», un módulo que acerca a los jóvenes al mundo del trabajo y que es impartido en los Programas de Formación Profesional de Grado Medio o Superior. El temario es algo extenso y abarca conceptos desde cómo encontrar tu primer empleo o hacer un currículum sin experiencia hasta aspectos legales y burocráticos, que nos ayudarán a empezar.

Contenido del módulo FOL

La asignatura de Formación y Orientación Laboral cuenta con un temario específico para acercar y preparar a los estudiantes a su primer empleo.

La duración del módulo es igual que la de cualquier otra asignatura, y se imparte en el primer año del grado.

Algunos de los temas que se imparten son:

El Derecho del Trabajo

El Contrato Laboral

Tipo de Contratos y características

Tiempo de trabajo, descansos y vacaciones

El Salario

Modificación, extensión y fin del contrato

Nómina salarial

Seguridad Social y otros conceptos

Búsqueda de empleo

Prevención de Riesgos Laborales

Duración del Temario y Evaluación

La asignatura es impartida durante todo el curso académico. El tiempo estimado es de 2 horas semanales.

Durante la misma es posible que se lleven a cabo exámenes de evaluación y trabajos prácticos para poner a prueba todo lo aprendido. Uno de estos trabajos, puede ser por ejemplo: crear tu currículum, calcular los impuestos de tu nómina o incluso crearte un perfil de LinkedIn.

Estos proyectos podrán variar en función del profesor, al igual que los criterios de evaluación del módulo o asignatura.

Competencias que se obtienen en la asignatura FOL 

– Conocer la legislación vigente que rige al trabajador: ser conoceasigatura formación y orientación laboral
dor de derechos y deberes en un entorno laboral concreto.
– Conocer adecuadamente el perfil profesional de cada 
uno para realizar una búsqueda laboral exitosa.

– Saber evaluar posibles riesgos generales y específicos cuando se desarrolla un trabajo: conocer los conceptos básicos de seguridad y salud en el trabajo, así somo saber planificar y aplicar las medias de prevención en riesgo de la empresas.

– Nociones básicas de primeros auxilios. 

Cómo acceder al mundo laboral.

– Información sobre Seguridad Social, el empleo y el desempleo.

Contratos de trabajo y relaciones laborales.
– Dar a conocer y fomentar el emprendimiento tanto por cuenta ajena como por cuenta propia.

¿Por qué es importante la Formación y Orientación Laboral?

La importancia de esta disciplina es amplia. En primer lugar, conocer cuáles son los caminos que puedes tomar una vez finalices los estudios.

En segundo lugar, tienes que saber moverte para buscar el empleo adecuadamente. Conocer cuáles son los recursos, organismos que promueven el empleo así como las entidades que pueden facilitar tu inserción en el mundo laboral. Es difícil que alguien lo haga por ti, porque se trata de tu vida laboral, por lo tanto tienes que emplear todos tus sentidos en esta búsqueda.

Además, no hay que olvidar la importancia que tiene conocer los aspectos legales y los derechos u obligaciones que preceden tanto por parte del empleador, como parte del empleado.

Otras de las cosas básicas, pero que hay que tener en cuenta a la hora de establecer una relación laboral es el tipo de contrato que firmaremos, ya que no todos tienen las mismas condiciones o características.

Finalmente, hay que ser capaz de distinguir todos los conceptos que aparecerán en la nómina y recuerda en caso de no conocer o no estar de acuerdo con alguno, preguntar y hacerlo saber lo antes posible.

Ahora que ya sabes la importancia que tiene FOL y  todo lo que puedes aprender con esta asignatura, no la desaproveches e intenta tomar nota de todo. Nunca sabes cuándo te va a hacer falta..

¿Preparado para dar el salto?

1 comentario en «Formación y Orientación Laboral»

  1. Contar con el servicio de una asesoria laboral no esta al alcance de todo el mundo. La  formacion y orientacion laboral  permite que todas las personas instruidas en este modulo puedan manejar cualquier tipo de situacion en su empleo, para que tanto las personas empleadas como las responsables de una empresa acaten las normas laborales sin dar lugar a aprovecharse de ninguna situacion (ni que, por el contrario, se aprovechen de su labor). HABILIDADES SOCIOLABORALES PERSONAS CON DISCAPACIDAD: Tecnico Profesional en Entrenamiento en Habilidades Sociolaborales de Personas con Discapacidad + Orientacion Laboral (Doble Titulacion con 5 Creditos ECTS)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *