Saltar al contenido

Relaciones Laborales y Recursos Humanos – Salidas profesionales del grado

¿Conoces las salidas profesionales del grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos? Acabas de terminar tus estudios y, ¿todavía no tienes claro hacia dónde orientar tu futuro profesional? 

Tanto si la respuesta es afirmativa, como si es en el sentido contrario, te animo a que leas atentamente este artículo, en el cual vamos a detallar hacia dónde puedes orientar tu carrera profesional sin arrepentirte después tomando como referencia el Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos.

rrll y rrhh grado

 

¿Por qué estudiar el Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos?

En las últimas décadas, el Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos ha adquirido una relevancia de peso en el mundo profesional. Entre otros aspectos, por el variado contenido de su plan de estudios, ya que combina una rama de derecho laboral con otra del área de los recursos humanos, ambas compatibles y demandas por el mercado de trabajo actual. 

De hecho, así lo dice un reciente informe de la consultora Adecco e Infoempleo, Oferta y demanda de empleo en España 2019 donde muestran cuáles son las titulaciones más demandas actualmente por las empresas.

recursos laborales y recursos humanos grado

Fuente: Informe Infoempleo Adecco 2019

Si se observa la tabla, el grado en relaciones laborales y recursos humanos se sitúa en la quinta posición del ranking, lo cual hace muy atractiva esta opción, mostrando unos niveles de inserción laboral elevados para aquellos estudiantes que se decantan por esta opción. 

A la hora de elegir por qué estudiar un grado en la universidad una de las cosas más importante es previsualizar el plan de estudios, y al mismo tiempo ver si las asignaturas que contiene son de nuestro agrado y si seremos capaces de superarlas. Aunque lo que más suele preocupar –y no siempre es lo más importante- suelen ser las salidas profesionales.

Claro que a nadie le gusta estar cuatro o cinco años de su vida formándose para después no poder aplicar su formación a un trabajo que esté relacionado con sus estudios, por eso, la importancia de la pregunta que planteamos a continuación sobre el Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos y sus salidas profesionales. para una entre

Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos: salidas profesionales

El grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos en se caracteriza por su versatilidad, y su amplio abanico de opciones de especialización, dentro de las cuáles nos podemos encontrar las siguientes:

 

1. Prevención de Riesgos Laborales

Los profesionales de la prevención de riesgos laborales son los encargados de mantener un ambiente de trabajo seguro y saludable proporcionando bienestar a los trabajadores.

Entre sus principales tareas se encuentran: realizar charlas de formación inicial en PRL, formar parte de los servicios de prevención, realización de estudios de absentismo, siniestralidad y enfermedades profesionales; y llevar a cabo los planes de Prevención de Riesgos.

👉🏼 Principales salidas profesionales: Técnico de seguridad e higiene del trabajo y técnico de prevención de riesgos laborales.

2. Oposiciones a la Administración Pública

Los graduados en relaciones laborales y recursos humanos, con su formación y carrera profesional tienen la posibilidad de optar a diferentes puestos que ofertan las Administraciones Públicas.

👉🏼 Además de realizar una oposición para optar a los siguientes puestos:

Inspector/a de Trabajo
Administradores Civiles del Estado
Interventores/as de la Administración Local
Subinspector/a de empleo de la Seguridad Social
Técnico/a de Hacienda
Técnicos/as de Gestión de la Administración Pública

3. Orientación laboral y Agencias de Desarrollo Local

Dentro de este bloque situamos a aquellos profesionales del empleo, como pueden ser los orientadores laborales, técnicos de empleo, formadores, especialistas en emprendimiento o agentes de desarrollo local.

Entre sus principales tareas se encuentran: asesoramiento para el autoempleo, diseño de planes de desarrollo local, acompañamiento técnico de proyectos empresariales, análisis y diagnóstico sobre la situación del mercado de trabajo, orientación laboral, etc.

👉🏼 Principales salidas profesionales: ETT, agencias de colocación, servicios de orientación, sindicatos, ayuntamientos, viveros de empresas, agencias de desarrollo local, instituciones públicas o privadas de fomento del empleo, etc.

4. Graduado Social

Es la persona especialista en el asesoramiento jurídico y económico en materia socio-laboral y empresarial.

Entre sus principales tareas se encuentran: elaboración de informes en cuestiones socio-laborales, verificación de documentos sobre legislación laboral y Seguridad Social, intervenir en la negociación de convenios colectivos, etc.

Para ejercer esta profesión y acudir al Juzgado de lo Social, es necesario estar colegiado en el Colegio de Graduados Sociales. 

👉🏼 Principales salidas profesionales: Asesoría laboral, Consultoría Jurídico-Laboral, Despachos de abogados, etc.

5. Dirección y Gestión de Recursos Humanos

A esta disciplina se dedican los profesionales encargados de la gestión de personal y los recursos humanos.

Entre sus principales tareas se encuentran: gestionar y administrar la política retributiva, funciones de reclutamiento, evaluación y selección de personal; elaborar y gestionar planes de formación en la empresa dirigidos a los trabajadores, trabajar la motivación y el clima laboral, etc.

👉🏼 Principales salidas profesionales: Consultoras de RRHH, departamentos de RRHH de grandes empresas, ETT, Agencias de colocación, etc.

6. Docencia/Investigación

Tanto en las áreas de Relaciones Laborales y Recursos Humanos como en todas las demás que pueden tener relación directa o indirecta con esta materia.

Consejos al elegir cualquier formación universitaria

Por último, algunos consejos que bajo mi punto de vista deben acompañar a toda formación universitaria, independientemente de la salida profesional que se elija, si es del Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos o de cualquier otro deberían ser los siguientes:

Continúa formación, nunca dejar de aprender. Son numerosos los estudios que avalan que a mayor formación mayor facilidad para encontrar un empleo. Ergo, la formación continua es la mejor inversión que se puede realizar a largo plazo.

Idiomas, a nadie le pilla ya por sorpresa el tema de los idiomas, sin embargo, todavía cuesta encontrar profesionales con un alto nivel de inglés o que se defiendan en este campo. Así que, suerte de ti si tienes idiomas, ya que esto supondrá un punto de diferenciación sobre el resto. 

Viajar, hay personas que cuando leen la palabra “viajar” creen que esto conlleva visitar la milenaria muralla China o las cataratas del Niágara, no necesariamente se enriquece uno visitando un país extranjero –que también- , sino saliendo a otros lugares del territorio nacional, yendo a las grandes ciudades o a pequeños pueblos, valorando esa experiencia en positivo, y empapándose de la cultura y de las gentes de otros lugares. 

Crear red, aquí incluyo esa palabra que se ha hecho tan viral en estos tiempos, el networking, esto es, tejer una red de contactos profesionales con los que compartir conocimientos y experiencias profesionales.

Esto se trabaja mucho en conferencias, reuniones, con la situación actual una buena forma de potenciar tu red profesional es a través de Linkedin o asistiendo a webinars y conferencias virtuales, sin importar que el área sea Relaciones Laborales y Recursos Humanos o cualquier otra del mercado.

Artículo escrito por Alejandro Melgarejo Pérez
Fundador del Blog Digital TodosobreRRHH
20.06.2021

Autor – Relaciones Laborales y Recursos Humanos: Salidas profesionales

rrhh y rrllAlejandro Melgarejo está Graduado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos por la Universidad de Murcia y es fundador del Blog Digital TodosobreRRHH, donde comparte información de calidad y actualizada sobre este ámbito. Además, trabaja como consultor de Recursos Humanos en el Área de Desarrollo de Personas de Inforges.

Entre sus aficiones destaca ser amante de la paella, el vino tinto y los atardeceres en la playa. Este joven profesional de los RRHH tiene siempre a las persona siempre en el punto de mira y nos ha confesado que es un deportista y cinéfilo a jornada completa.

Si quieres saber más sobre él, no dudes en visitar su blog y redes sociales.

 

2 comentarios en «Relaciones Laborales y Recursos Humanos – Salidas profesionales del grado»

  1. Pingback: Salidas Profesionales 👨🏽‍🎓 Qué son y cuáles hay según tu nivel de estudios

  2. Pingback: котел газовый купить

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *