Saltar al contenido

Las 6 salidas profesionales del Marketing Digital más demandadas

Acabas de terminar tus estudios en Marketing o en Marketing e Investigación de Mercados y estás pensando en la posibilidad de lanzarte al Marketing Digital, ¿verdad? Si aún no te decides a dar el paso, aquí te traemos las 6 salidas profesionales del Marketing Digital más demandadas. Así que… tranquil@, porque este artículo te va a ayudar a resolver muchas de tus dudas.

 

Estudiar Marketing Digital: ¿sí o no?

No hay duda de ello. El Marketing Digital es un sector que lleva en auge algunos años y que ha crecido aún más con la llegada de la pandemia actual. Esto ha generado muchos puestos de trabajo en la actualidad, pero, ¿qué pasa con todos aquellos que estudiaron Marketing? ¿Tienen que especializarse en este sector?

Y es que, si has acabado recientemente tus estudios en Marketing o en Marketing e Investigación de Mercados, y te has puesto a buscar empleo, seguramente te hayas fijado en que lo que más se busca es el manejo de ciertas herramientas digitales de las que seguramente no tengas mucha idea. ¿Qué hacer en este caso?

En pocas palabras: si eres de esas personas, tienes una gran oportunidad entre tus manos. No te lo cuestiones: llevas ya ventaja con respecto a estudiantes de otras formaciones. Con esto no quiero decir que nadie pueda estudiar Marketing Digital, no es eso. Lo que quiero decir es que, el hecho de haberse formado previamente en Marketing reporta ya un gran paso. Entonces, si ya sabemos que este sector está tan demandado, ¿por qué no lanzarte a ello?

 

Salidas profesionales del Marketing Digital más demandadas

Actualmente hay una gran demanda de empleo en Marketing Digital, de ahí que una gran mayoría de graduados en Marketing o Marketing e Investigación de Mercados se lancen a ello. Si estás en esta situación, ¡no estás solo! La gran mayoría de especialistas en Marketing Digital también tuvieron que pasar por ahí.

El Marketing Digital es muy amplio y abarca muchas áreas. Esto tiene como ventaja que, aunque te formes en este sector, realmente tienes muchas oportunidades a escoger. ¡Puedes especializarte en aquello que más te guste! Sin embargo, también es cierto que sigue habiendo algo de desconocimiento en este ámbito, lo que origina que, a la hora de buscar empleo en Marketing Digital, se busquen personas «todoterreno». Es decir, se tiende a buscar personas que manejen diseño web, posicionamiento SEO, que sean a la vez Community Manager, especialistas en publicidad digital, pero que también sepan diseño gráfico, claro. Sí, todo en uno.

Querer saber un poco de todo no es malo, en absoluto, pero yo hoy no vengo a hablarte de eso, sino de cuáles son las 5 salidas profesionales más demandadas en este sector.

 

1. Diseñador web

Tener presencia digital hoy día es indispensable. ¿Quién no busca en Internet antes de comprar algún producto? O incluso sobre una empresa en concreto. ¿Qué pensarías de una empresa que no aparece en Internet? Muy probablemente te causaría desconfianza, ¿verdad?

Por ello, ahora más que nunca, multitud de empresas buscan a diseñadores web, es decir, personas que se encarguen de crear la estructura de un sitio web en función de las necesidades del cliente, de instalar y configurar un CMS o gestor de contenidos como WordPress, de diseñar sus páginas, instalar las herramientas necesarias para su posterior mantenimiento, etc.

Y no sólo eso.

Los diseñadores web también se encargan de que el sitio web presente un diseño responsive, es decir, que dichas páginas se adapten al dispositivo que esté utilizando el usuario para visitarlas, como puede ser un teléfono móvil.

Esto hace que el puesto de diseñador web sea uno de los perfiles más demandados y con más salidas profesionales en el marketing digital.

2. Copywriter

¿Te has parado a pensar alguna vez en quién escribe esos textos que te animan a descubrir más sobre una marca o a realizar alguna acción concreta? De eso se encarga el copywriter, la figura encargada de redactar textos para anuncios, páginas web, campañas de email marketing, landing pages, etc.

Una de las funciones básicas del copywriter es persuadir al público a través del lenguaje para que compre un determinado producto o servicio

3. Especialista SEO

Continuamos con otra de las salidas profesionales del Marketing Digital más demandadas: el especialista SEO. Esta es la persona encargada de mejorar la visibilidad y posición en los motores de búsqueda de un sitio web determinado.

¿Y por qué las empresas recurren a este perfil? Pues porque quieren ser la primera opción para los usuarios que realicen una búsqueda en concreto: quieren mayor visibilidad. Y esa es la principal función de un especialista SEO, que sabe cómo optimizar tu web para que eso ocurra.

 

4. Especialista SEM

¿SEM? ¿Eso no es lo mismo que SEO? No, puesto que con SEM nos referimos a campañas de publicidad mediante anuncios de pago en buscadores. Este profesional del Marketing Digital se encarga de investigar qué palabras claves generarán mayor tráfico para una determinada campaña de publicidad digital, de ahí que esté tan demandado en la actualidad.

5. Social Media Manager

Otra de las salidas profesionales del Marketing Digital más demandadas es la figura del Social Media Manager. Este perfil se encarga de desarrollar la estrategia de una marca en las redes sociales. Por tanto, no debemos confundirlo con la labor del Community Manager, ya que se tiende a pensar que se trata de la misma figura y, sin embargo, son perfiles distintos.

 

6. Community Manager

El perfil del Community Manager también es muy demandada en la actualidad, algo que no debería de extrañarnos, puesto que esta figura es la encargada de gestionar la comunidad de una marca en las redes sociales. Esta persona conoce a la perfección a la audiencia de la marca en redes, conoce muy bien sus inquietudes y por ello sabe cómo llamar su atención.

Como decíamos antes, es muy común pensar que el Social Media Manager y el Community Manager son la misma figura, pero esto no es así.

Aunque ambos perfiles trabajan con redes sociales, son muy diferentes: el Social Media Manager se encarga de la parte estratégica, mientras que el Community Manager es el que ejecuta todas esas acciones definidas en la parte estratégica por el primero.

 

Conclusión

Como puedes ver, dentro del Marketing Digital hay muchas salidas profesionales, y bastante demandadas en la actualidad. Así que, si te apetece seguir por este camino, ¡hazlo! Elige la opción que más te guste, o ve probando y viendo cuál es el perfil que más se adapta a ti. Recuerda que lo más importante es que disfrutes con ello.

 

 

Artículo escrito por Andrea Trujillo Benítez
Conócela en Andrea Trujillo | Marketing Digital en Sevilla
25.08.2021

 

Sobre el Autor

Andrea Trujillo Benítez es graduada en Marketing e Investigación de Mercados y Turismo, especializada en Marketing Digital y Redes Sociales. Actualmente ayuda pequeños negocios a crecer mejorando su estrategia digital.

Le gusta afrontar las cosas con ganas y con energía, y es que cree firmemente en la actitud como principal clave del éxito.

Hace unos meses creó su propia página web, donde comparte tips, herramientas y noticias sobre este sector. Si quieres conocer más sobre su proyecto, no dudes en visitarla. También puedes seguirla en sus redes sociales, donde podrás aprender un poco más sobre Marketing Digital.

___________________

En colaboración con CompassOrienta.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *